
Declaración de la LXV Asamblea
La Inteligencia Artificial es un reto, una oportunidad y una responsabilidad para los centros docentes
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (AESECE), que agrupa a los centros de toda España con Bachillerato concertado, ha celebrado en Barcelona, bajo el lema ‘¿IAhora qué’, su LXV Asamblea estatutaria, con el tema de la Inteligencia Artificial como telón de fondo.
Este fin de semana, el viernes 4 y el sábado 5 de abril, ha tenido lugar en Barcelona la Asamblea anual ordinaria de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza (AESECE), que reúne a centros educativos de toda España que imparten el Bachillerato concertado. En ella se ha aprobado por unanimidad la Declaración Anual de la Asociación, en la que ha expresado la necesidad de asumir el impacto que la Inteligencia Artificial Generativa está teniendo en la sociedad.
La IA ha venido para quedarse y es ya una realidad cercana y habitual en nuestras aulas. La escuela no puede quedarse atrás, atada por los miedos que esta pueda suscitar, pues los alumnos necesitan aprender a utilizarla. Debe asumir con responsabilidad el reto y la oportunidad que esto supone y liderar el proceso formativo e investigador que prepare a los alumnos para el mundo que les espera.
AESECE ha reivindicado la labor irremplazable del profesorado cuya labor va mucho más allá de la mera transmisión de conocimiento, como el acompañamiento en el crecimiento personal del alumno, que busca en sus docentes su experiencia y consejo.
Por otro lado, AESECE reclama una prueba de acceso a la Universidad única, que se aplique en todo el territorio nacional con criterios homogéneos. Asimismo, reitera la necesidad de una mayor y mejor financiación de los conciertos educativos para poder desarrollar correctamente su labor.
Finalmente, AESECE expresa su apoyo y respaldo a los centros de aquellas comunidades autónomas que en estos momentos están pasando por dificultades sobrevenidas a causa de acciones unilaterales de las administraciones públicas.
Asamblea General de AESECE
La declaración se aprobó durante la reunión anual que celebra AESECE, cuya inauguración, el viernes 4, corrió a cargo del director general de Centros Privados y Concertados de la Generalitat de Cataluña, Francesc Xavier Güell; que destacó la importancia de la labor docente de los centros.
A lo largo de la jornada del viernes, los asistentes acudieron a diversas ponencias y talleres formativos sobre educación. El sábado, por su parte, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria que prevén los estatutos. En ella, además de la Declaración Anual, se aprobaron la Memoria, las Cuentas y los Presupuestos para el próximo año. Por otro lado, se procedió también a la entrega de del II Premio al Mérito Escolar, con el que AESECE reconoce el esfuerzo académico de los estudiantes.
Las actividades se complementaron con un paseo por Barcelona y la visita al recinto modernista del Hospital de San Pau. Finalmente, como colofón de la reunión, los asistentes celebraron una cena de gala, en la que se homenajeó, además, a dos miembros de la Asociación que abandonan la Junta Rectora de la misma, tras varios años de servicio: Daniel Encinas y Natividad Cortés.
Para más información
Javier Iglesias (Presidente de AESECE)
Atana Torres-Quevedo (Comunicación)
comunicacion@aesece.es
